Nuestras fajitas mexicanas
El departamento de recetas del CEOME siempre está elucubrando para la creación de recetas que nos haga salir de la rutina, y la receta que hoy os traemos es un vivo ejemplo.
Para aquellos que les guste la cocina del país de Pancho Villa, es posible añadir a nuestro menú estas deliciosas fajitas, consulta a tu doctor de CEOME si es apropiado o no para el tratamiento actual de cada uno de vosotros.
El grado de picante, depende de cada cocinero…
Ingredientes para 4 personas
500 gramos de pechuga de pollo
2 tomates pequeños o 1 grande
1 cebolla mediana
4 huevos
sal, pimienta, comino, orégano, tomillo y romero
Coca – Cola Zero (opcional)
¿Cómo?
Cortamos las pechugas en tiras finas y las ponemos a macerar un par de horas en un cuenco con la sal, pimienta, una pizca de comino, orégano, tomillo y romero. Podemos utilizar las hierbas aromáticas que más nos gusten y, si le queremos dar un toque diferente, añadiremos un vaso de Coca Cola Zero.
Calentamos el horno a 200º y ponemos las hortalizas (el tomate y la cebolla) en una fuente, salamos al gusto y tapamos con papel de estaño. Cuando el horno esté caliente, metemos la fuente y dejamos que se cocine unos 30 minutos, hasta que esté tierna.
Cuando haya pasado el tiempo de maceración, en un sartén con una cucharada de aceita salteamos la carne y después añadimos las hortalizas cortadas en trocitos.
Ya tenemos el relleno de nuestras fajitas, y vamos con la preparación de las tortitas, que para que entren en nuestra dieta serán de huevo
Batimos los 4 huevos y hacemos cuatro tortillas redondas muy finitas.
Colocamos las totillas en una fuente y el relleno en otro para que cada uno se las vaya mezclando y enrollando a su gusto.
Se puede estofar un poco de tomate triturado y cebolla para usarlo como salsa para las fajitas, añadiendo chile para los más valientes.
!!! Para amantes de lo picante ¡¡¡
ÚLTIMOS POSTS
Clínica Alicante
Miércoles | 13:00 – 20:00 |
Jueves | 9:30 – 19:30 |
Viernes | 09:00 – 14:00 |
Clínica Murcia
Martes | 9:00 – 20:00 |
Tratamiento para la obesidad, el bajo peso, síndrome metabólico y otras patologías.
Consolidación de hábitos saludables alimentarios.
Para superar problemas de salud tales como el cansancio crónico, estrés, alergias, diversas infecciones, trastornos del humor y del sueño, alteraciones del apetito, etc
Solicita una consulta con CEOME
Con nuestro método CEOME, enseñamos a comer modificando esos malos hábitos que impiden que alcances tu peso ideal.
Consiento recibir comunicaciones comerciales.